Un nuevo Punto Violeta y pulseras de detección de drogas para prevenir las agresiones sexuales durante las Fiestas de San Vicente del Raspeig

La concejalía de Derechos Sociales habilita un espacio reservado para personas con movilidad reducida durante las dos entradas, la ofrenda y la procesión

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, a través de la concejalía de Derechos Sociales, pone en marcha, un año más, el servicio especial de prevención de agresiones sexuales durante las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.

La concejal del área, Mariela Torregrosa, ha explicado que “en estas fiestas, que inician hoy sus días grandes, volvemos a apostar de forma decidida por realizar tareas de concienciación y prevención durante las noches en las que registramos más afluencia de público en las calles de San Vicente”.

Como novedad, este año desde el departamento municipal se van a repartir pulseras entre todas las comparsas para que las utilicen como pruebas de detección de drogas. Para garantizar un uso eficaz, deberán de impregnarse con unas gotas de la bebida que se quiera analizar y, si el detector cambia de color, podría haber sido manipulada. El sensor reaccionará ante el GHB o éxtasis líquido.

Torregrosa ha detallado que “son unas pulseras que nacen de una iniciativa de la Conselleria de Igualdad y que ya se usaron durante las pasadas Fallas de Valencia, con una muy buena acogida y ahora se emplearán por primera vez en San Vicente, además, tienen un diseño que nos permite realizar varios usos, mientras los resultados de la prueba sean negativos y, una vez den positivo, hay que desecharlas”.

Como en todos los eventos festeros, el Ayuntamiento volverá a instalar un Punto Violeta en los bajos del viejo consistorio situado en la Plaza de España. Desde este servicio se realizarán tareas de información, prevención y atención. Además, este año se ha organizado una red de colaboración en la que participan las profesionales situadas en el espacio seguro y representantes de todas las comparsas, que estarán en contacto con el Punto Violeta a través de un responsable designado por cada una de ellas.

El Punto Violeta estará a disposición de la ciudadanía los días 25, 26, 27 y 28 de abril en horario de 23 horas a 04 de la madrugada. El servicio contará igualmente con merchandaising, una pantalla en la que se reproducirán mensajes en materia de prevención y sensibilización, juegos interactivos para incentivar a la participación, tapavasos de tela para la prevención de la sumisión química, vasos reutilizables, pulseras y pegatinas.

Espacios para personas con discapacidad

La concejalía de Derechos Sociales volverá a habilitar espacios reservados para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los actos desde un lugar prioritario y adaptado a sus necesidades.

La edil responsable ha destacado que “al igual que en la pasada Semana Santa, en estas Fiestas las personas con movilidad reducida dispondrán de un lugar diferenciado dentro del recorrido de los principales desfiles que transcurren por la avenida Ancha de Castelar para que puedan disfrutar de la fiesta”.

El recinto se ubicará en el cruce de las avenidas Ancha de Castelar y de la Libertad durante tres días: el sábado 26, domingo 27 y lunes 28, jornadas en las que se celebrarán las entradas cristiana y mora, la Ofrenda de Flores al Santo Patrón y la Procesión de San Vicente Ferrer.