El municipio, gobernado por el Partido Popular, aprueba la nueva ordenanza con bonificaciones sociales y propuestas de la oposición al estar en minoría
El grupo municipal socialista de Sant Vicent del Raspeig ha señalado directamente a Sant Joan d’Alacant por aprobar la nueva ordenanza que regula la tasa de basura con bonificaciones sociales y propuestas de los grupos políticos de la oposición. De esta manera, el texto ha salido adelante con enmiendas presentadas por los grupos de izquierdas y el voto en contra de Vox, un escenario “radicalmente distinto” al que ha ocurrido en nuestra localidad.
“De esta forma, la forma de actuar del municipio gobernado en minoría por el PP, desmonta el discurso de PP y Vox respecto a la tasa de basura. El alcalde de Sant Joan d’Alacant se ha visto obligado a incluir las enmiendas presentadas por la oposición. Todo lo contrario que aquí, en Sant Vicent del Raspeig, donde Vox ha elaborado una ordenanza que supone una subida lineal e injusta, y junto con el PP, han pasado el rodillo a todas las propuestas presentadas por los vecinos y vecinas y los partidos de izquierdas”, sostiene la concejala socialista, Yolanda García.
La localidad de l’Alacantí ha sacado adelante el texto que, gracias a la oposición, sí busca reciclar y fomenta esta práctica, así como contiene cuotas específicas para víctimas de violencia de género, por el uso del ecoparque y bonificaciones para las rentas bajas.
“Aquí estamos al son de la extrema derecha. Adrián García y María Isabel Domínguez, de Vox, han apostado por una ordenanza que no está nada trabajada, con el apoyo del alcalde, Pachi Pascual. Precisamente, el alcalde de Sant Joan ha defendido que su partido no aprobó antes esta subida de la tasa para que no repercutir a los vecinos este año, cuando Pachi Pascual no para de decir que esto se tendría que haber aprobado durante la anterior legislatura”, añade Yolanda García.
Por otro lado, el municipio de Mutxamel, afronta ahora el período de alegaciones para su ordenanza, la cual incluye también descuentos para familias monoparentales y numerosas. Ambos municipios desmontan, también, el discurso de la derecha sobre que la ley dice que “lo que se descuenta a unos, se sube a otros”, dado que ni en Mutxamel ni en Sant Joan d’Alacant se ha tenido en cuenta esta cuestión para el texto.