San Vicente, municipio ganador del concurso ‘La Reconquista del Vidrio’ con 10.950 kilos reciclados por los festeros durante la campaña de 2024

El Ayuntamiento acoge un certamen que ha movilizado a 38 poblaciones para la recogida 257.067 kilos de envases durante las fiestas de Moros y Cristianos

San Vicente del Raspeig se ha proclamado como el municipio ganador en la categoría Atabales de la campaña ‘La Reconquista del vidrio’ de 2024 con cerca de 11.000 kilos de envases de vidrio depositados en los contenedores de reciclaje por los festeros. La secretaria general de la Federación Unión de Comparsas de Moros y Cristianos Berlargas, Rosana Pérez, ha recogido este mediodía el premio otorgado acompañada por alcalde, Pachi Pascual, en un acto celebrado en el Ayuntamiento de San Vicente.
También han asistido los alcaldes de Cocentaina, Jordi Pla, y Agost, Juan José Castelló, con representantes de las respectivas juntas festeras, el gerente de zona de Ecovidrio, Manuel Sala, y el director territorial de la Conselleria de Medio Ambiente Alicante, Miguel Halabi, quien ha mostrado su respaldo a la iniciativa que ha permitido reciclar 257.067 kilos de envases de vidrio en los 38 municipios de la Comunitat Valenciana participantes.
Los ganadores del concurso entre municipios han sido en la edición de 2024 las poblaciones de San Vicente del Raspeig, en la categoría Atabales, con 10.950 kilos; Cocentaina, en la categoría Darbukas, con 8.000 kilos; y Agost, en la categoría Dolçaines, con 3.000 kilos. Las cifras corresponden a la recogida de vidrio durante los días de fiesta y posteriores en las respectivas poblaciones.
Las tres primeras poblaciones son las que más puntuación han obtenido en función de los kilos de vidrio reciclados por festero en su correspondiente categoría y las que más han contribuido a la difusión de la campaña. Cada uno de los municipios ha recibido hoy un galardón conmemorativo fabricado en vidrio.
Ecovidrio ya ha puesto en marcha la nueva edición de ‘La Reconquista del Vidrio’ en colaboración con la Generalitat Valenciana para incentivar la concienciación del reciclado de envases de vidrio en más de 30 localidades durante las fiestas de Moros y Cristianos 2025. La iniciativa pretende inculcar a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, y especialmente a las comparsas, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas.
Para motivar a las poblaciones, Ecovidrio impulsa un concurso entre municipios con tres categorías, atendiendo al número de festeros de cada municipio. La población de cada categoría que más puntuación consiga respecto a los kilos de vidrio que recicle por festero y difusión de la misma, recibe un galardón.
También las comparsas implicadas activamente en esta campaña anual y que reciclen correctamente envases de vidrio, entran en el sorteo de un dispensador de bebidas fabricado en vidrio y personalizado con la imagen de campaña y nombre de la comparsa. Para conseguir sus objetivos, se les entrega a los participantes un cubo con ruedas equipados con sistema ale-hop y se decora contenedores con la imagen de la campaña. Y además, educadores ambientales informan a festeros y ciudadanos sobre el proceso del reciclado de vidrio y de sus beneficios ambientales.
Desde Ecovidrio se ha confirmado que el 100% del vidrio que se deposita en los contenedores se recicla y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Se evita así el crecimiento de los vertederos, contribuyendo, además, en la lucha contra el cambio climático.