Rafa Beviá: «Tenemos muy claro que se necesita para lograr la permanencia»

Últimas jornadas de liga en este grupo sexto de Tercera RFEF y el Jove Español se mide este domingo a partir de las 12:00h en San Vicente al Rayo Ibense que ocupa puestos de descenso a Lliga Comunitat. Por su parte el Jove Español vive una semana difícil tras caer de manera estrepitosa en Soneja por 3-0 con una actuación digamos que mejorable ya que todos los goles del rival fueron evitables propiciados por errores individuales graves y por falta de intensidad defensiva. Hablamos con Rafa Beviá director general del club y líder de la parcela deportiva para conocer su opinión y respecto a como ha transcurrido la temporada manifiesta lo siguiente; «Está siendo una temporada difícil, hay que pensar que la temporada anterior fue brillante y eso propicio que muchos de nuestros jugadores saliesen y hubo que reinventarse (una vez más) contrarreloj con la pretemporada a las puertas de una liga que termino muy tarde para nosotros con esa final de playoff». Respecto a la nota que le pone al equipo esta temporada no ha querido mojarse ya que la temporada no ha finalizado y parece que C.F. Benidorm va a dar guerra hasta la última jornada y es previsible que de aquí al final gane muchos partidos y encarezca la permanencia. Según previsiones de puntuación la permanencia debería de estar en los 36 puntos pero todo indica que atendiendo a las grandes plantillas implicadas en la permanencia esa cifra podría elevarse a 42 puntos obligando al Jove Español a ganar 2 partidos de aquí al final; «Las notas como con los estudiantes a final de curso. Tengo claro que si logramos la permanencia quien no sabe de esto lo verá algo rácano pero todo lo contrario, tiene un mérito increíble porque estábamos todos en shock tras quedarnos a un penalti de ascender y fue muy duro volver a empezar para directivos y los jugadores que se quedaron porque fue terminar y empezar de nuevo. Muchos (incluyo jugadores) seguimos tirando del carro e iniciamos temporada por amor al club, tras una carga emocional tan grande la cabeza nos pedía descansar pero estoy muy orgulloso de todos los que no nos bajamos del barco el pasado verano y ha merecido la pena habría firmado al inicio estar a estas alturas con 36 puntos teniendo claro que son insuficientes para la permanencia».

Respecto a las malas sensaciones que nos dejo la derrota frente al Soneja (3-0) la dirección general del club es tajante; «Siempre trato de empatizar y la derrota frente al Castellón en casa la jornada anterior 1-2 inconscientemente nos hizo entender al vestuario que no lucharíamos esta temporada por algo más que la permanencia y otro aprendizaje debe de ser que con 45 minutos buenos no basta en esta categoría, hay que competir hasta que pite el árbitro. Esa tristeza por ver que no llegamos al playoff se transmitió sobre el césped en Soneja ya que no se dio el nivel que exige la categoría. Está claro que no es la imagen que los jugadores querían transmitir ni nosotros pero son personas y lo emocional les ha jugado una mala pasada hay que apoyarlos y animarlos, hay que pasar página y salir a morder el domingo». Respecto al partido frente al Rayo Ibense tras dos derrotas consecutivas del Jove y la importancia de este encuentro a efectos clasificatorios nos habla el director general con total confianza en la plantilla y cuerpo técnico; «El partido en casa de hace unas semanas frente al C.F. Benidorm (0-2) debería de servirnos para ser conscientes que hay que tener una marcha más si quieres tener opción de puntuar con los equipos con el agua al cuello como el Rayo porque mueren en cada balón dividido, si no igualas esa intensidad pierdes con total seguridad. El equipo es consciente de la importancia del encuentro ya que tenemos dos rivales directos en casa; Rayo Ibense y Patacona que con esos 6 puntos garantizas la permanencia, todo lo que no sea eso y pinchar frente al Rayo Ibense es especular con la permanencia poniéndola en serio peligro de manera innecesaria porque fuera de casa te enfrentas a rivales que se juegan el playoff y en los finales apretados pasan cosas raras sumado a que el CF Benidorm no va a descender porque va a sacar resultados en este final tan apretado porque tiene un gran equipo».

Respecto a la pregunta sobre que se necesita para lograr la permanencia la respuesta es clara; «Tenemos muy claro que se necesita para lograr la permanencia; ganar partidos y eso pasa por aprender de las derrotas. El C.F. Benidorm en San Vicente nos enseño que si no compites con intensidad te pasan por encima de forma muy clara (0-2) y el partido del Castellón B (1-2) que con unos minutos buenos no bastan en esta categoría. Tienes que dar el nivel desde el calentamiento hasta que pita el final el árbitro y estar muy concentrados».

Por último consultamos si habrá alguna medida especial para fomentar la animación y si se quiere enviar un mensaje a la afición: «Movilizaremos a nuestro fútbol base y nuestra gente, a la afición al igual que a los jugadores y cuerpo técnico les pido el último esfuerzo para dar valor a todos esos meses de competición, esfuerzo y sacrifico personal y familiar de cada uno. Dependemos de nosotros mismos para lograr la permanencia y eso pasa por ganar el domingo para lo que tendremos que hacer un partido casi perfecto, con la ayuda de todos lo vamos a lograr».