La vivienda en San Vicente del Raspeig: una asignatura pendiente

A 'se alquila' (for rent) sign in Madrid, Spain

San Vicente se ha convertido en un municipio donde encontrar vivienda, asequible, es una misión imposible.

Esquerra Unida-Podem  ha  trabajado en  unas propuestas que podrían ayudar a mejorar y garantizar el derecho a la vivienda, evitando así  la insufrible batalla de conseguir una vivienda a un precio normal y que muchas personas decidan buscar casa en otros municipios, con precios que permitan vivir dignamente y no tener que sobrevivir. 

Encontrar vivienda es uno de los problemas más graves que nos encontramos en San Vicente del Raspeig. La cercanía a Alicante, ciudad, altamente demandada por el turismo y el hecho de tener la Universidad en nuestro término municipal, ha hecho que se agrave exponencialmente encontrar vivienda en alquiler o en propiedad. Los precios se han disparado convirtiéndose en abusivos, destinamos casi el 50% o más de nuestro sueldo para pagar una vivienda, cuando lo normal sería un 30% o menos.

Esquerra Unida-Podem tiene claro que la vivienda es un derecho que se ha de blindar con medidas concretas. En el caso de nuestro municipio debería plantearse la declaración de zona tensionada, conforme a la Ley de Vivienda, para que se reduzcan los precios más extremos y abusivos y así evitar que muchas familias vean mermadas sus expectativas de continuar viviendo aquí y la gente joven vea truncada la idea de independizarse, porque los precios se han disparado a unos límites imposibles de asumir en San Vicente del Raspeig.

En Abril de 2024 los grupos políticos Psoe y Esquerra Unida-Podem de San Vicente elevaron al pleno  una moción para declarar zona tensionada a nuestro municipio y abaratar el alquiler de vivienda. La moción fue rechazada por el Partido Popular y sus socios de extrema derecha, Vox.

Esquerra Unida-Podem consideramos urgente aplicar las siguientes medidas, en materia de vivienda, para que San Vicente vuelva a ser un municipio para vivir.

  1. Creación de la Oficina Municipal de Vivienda para asesorar, vigilar y comprobar que se cumple la normativa vigente en cualquier inmueble.
  2. Limitar la proliferación de pisos turísticos e incentivar el alquiler de larga duración.
  3. Aumentar el Parque Público de Vivienda. Consignar en los presupuestos municipales dinero para tal fin.
  4. Instar al Consell a Rehabilitación de viviendas, para hacerlas públicas y destinarlas a alquiler social, mover vivienda vacía, mediante mayor fiscalidad agrandes propietarios.

San Vicente del Raspeig cuenta con poquísimas viviendas para alquiler social y suelen destinarse a personas en situación de gran vulnerabilidad y con tiempo limitado de permanencia.

El equipo de gobierno  de PP y Vox debería plantearse seriamente una solución al problema habitacional de San Vicente, pero desde Esquerra Unida-Podem sabemos que no es su prioridad, la prueba más notoria es que en los presupuestos para 2025 se ha destinado 0 euros a  la compra de vivienda para alquiler social y nada de aumento económico destinado a las ayudas municipales para emergencia habitacional.