La Junta de Gobierno aprueba el proyecto técnico para la remodelación de la calle Pintor Picasso y la reordenación del acceso al centro histórico

El alcalde ha anunciado que el objetivo es comenzar este año unas obras que están encaminadas a dar mayor protagonismo al tránsito peatonal 

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha aprobado esta semana el proyecto técnico de las obras para la transformación de la calle Pintor Picasso y la reordenación de accesos al centro histórico de San Vicente del Raspeig. Una vez sancionada la propuesta técnica, se iniciarán los trámites para la licitación de las obras y su posterior adjudicación.

El alcalde y concejal de Infraestructuras, Pachi Pascual, ha explicado que “la intervención en una de las principales vías del corazón de la ciudad es una de las actuaciones que hemos marcado como prioritarias con la intención de que este mismo año se licite y adjudique y, en el segundo semestre, comiencen las obras de transformación”.

Uno de los principales objetivos del proyecto es dar mayor protagonismo a los peatones creando un espacio más acorde con el entorno y compatible con el mantenimiento del tráfico rodado. La iniciativa fue presentada en el mes de diciembre a los vecinos y comerciantes de la calle en dos encuentros organizados por el alcalde para explicar los cambios previstos y la planificación de las obras.

La actuación impulsada desde el área de Infraestructuras tiene un presupuesto estimado de 745.000 euros y un plazo de ejecución de cerca de 8 meses que se dividirá en 5 fases consecutivas de alrededor 40 o 50 días de duración, cada de las cuales corresponde a un tramo de la vía. Con este fraccionamiento temporal se pretende aminorar las molestias a vecinos, afectados y viandantes.

Las obras contemplan la sustitución de las aceras por una plataforma única como solución para mejorar la integración del viandante y reducir la velocidad del tráfico rodado. También se reemplazará el firme para instalar un pavimento con más capacidad de filtración y drenaje que, junto con la renovación de los puntos de captación de aguas, mejorará el tránsito en caso de lluvias y reducirá el ruido producido por la circulación. Otro de los cambios es la retirada de los bolardos del centro tradicional, la instalación de la iluminación que marca la actual normativa y su recolocación para optimizar este recurso. Se mantendrán los estacionamientos limitados para carga y descarga y se garantizarán las rutas de acceso a los tres parkings públicos situados en la plaza José Ramón García Antón, el Ayuntamiento y el Mercado y a los privados.