El PSOE vota en contra del presupuesto 2025: Las cuentas de PP y Vox suponen un retroceso en servicios al ciudadano pese a tener 6 millones más

Los socialistas recalcan la “falta de consenso” para sacar adelante un documento “con alta carga ideológica de Vox” que consolida las intenciones de acabar con las partidas de Igualdad, Violencia de Género y el colectivo LGTBI

Asun París lamenta que “aunque hay un aumento del 11% respecto a 2024, no hay ninguna mejora en políticas de empleo, ampliación del suelo industrial, ayudas a jóvenes ni compra de vivienda social, pero sí en atenciones protocolarias”

El grupo municipal socialista de San Vicente ha votado en contra de la aprobación inicial de los presupuestos 2025, un documento impulsado por PP y Vox que se ha llevado a un pleno celebrado este miércoles, 12 de febrero, con dos meses de retraso pese a que el equipo de gobierno cuenta con una mayoría de 14 concejales, dos de ellos exclusivos de Vox para elaborarlos. El PSOE considera que las cuentas suponen un “claro retroceso” en servicios al ciudadano pese a ser de 56 millones de euros, pues se recortan áreas clave para la ciudad.

La formación ha reprochado durante la sesión la “falta de consenso” y el trato que ha recibido la oposición al respecto de conocer los presupuestos. Además, ha indicado que se trata de una propuesta “con alta carga ideológica de la ultraderecha de Vox”, que consolida las intenciones de acabar con las partidas de Igualdad, Violencia de Género y el colectivo LGTBI, entre otros.

Igualmente, los socialistas han lamentado que “aunque hay un aumento del 11% respecto a 2024, no hay ninguna mejora en empleo, ampliación del suelo industrial, ayudas a la contratación de jóvenes ni compra de vivienda social, pero sí en atenciones protocolarias”.

“Son unos presupuestos que no se ven reflejados en las necesidades reales de los ciudadanos y que carecen de todos los principales proyectos que el PP prometió en campaña electoral: ni rastro del Centro Cultural de la Yesera, el macroproyecto de la Fábrica de Cementos, El Solar de la Inmaculada, La fuente junto al Parque Juan XXIII, La Finca del Pilar, La Nave de Fiestas, ampliación del suelo industrial(…)”, afirma la portavoz Asun París.

AUMENTO REAL

La concejal del PSOE ha señalado que el aumento real que ha experimentado el presupuesto respecto a 2024 se debe, principalmente, al incremento “injusto” del recibo de la basura, que es de casi 3,7 millones de euros; y por otra parte, al crecimiento en 1,3 millones de ingresos procedentes del Gobierno Central. “Con los datos en la mano, concluimos que si el presupuesto crece 6 millones de euros, 5 son directamente de la recaudación a los ciudadanos por la tasa de basura y de la mejora de ingresos del Estado”, ha explicado la portavoz.

“Entre los vecinos y vecinas y el Estado les están aportando 5 de esos seis millones y medio que tienen este año de más para gastar. ¿Y en qué se van a ver beneficiada la ciudadanía en su día a día? en nada, ha remarcado París. Igualmente, sobre el nuevo contrato de Recogida de Basura y Limpieza Viaria, ha afirmado que “no entrará en vigor, con suerte, hasta el último trimestre del año”, para continuar enumerando todas las “promesas incumplidas de Pachi Pascual”.

“Una piscina que tanto prometieron, pero volverá a pasar un verano más y no estará abierta. El instituto número 6, así como todas las obras del Plan Edificant (Canastell y el colegio la Huerta) que tanto ustedes como Carlos Mazón, se comprometieron a que estarían finalizadas en 2025. En conclusión: segundos presupuestos y el Partido Popular vuelve a sucumbir ante las políticas ultraderechistas de sus socios de Vox”, sostiene la concejal del PSOE.

ATENCIONES PROTOCOLARIAS

No obstante, el PSOE ha criticado que mientras hay partidas sociales y a asociaciones que se congelan o se reducen, otras sí se incrementan considerablemente como las Atenciones Protocolarias para los Mayores. “Parece que esta sí es una prioridad para la derecha en San Vicente”, ha indicado la portavoz.

“Con 6 millones de euros más y ni uno solo destinado a Bonos para apoyar al comercio local, hay una reducción de casi 80.000 euros destinadas al Comercio y Pymes, y otra en la subvención destinada a la creación de empresas, junto a los 100.000 que han eliminado de un plumazo que iban destinados a las empresas, comercios y hosteleros, para fomentar la contratación y ahora se ha eliminado por completo esa subvención”, ha añadido.

Así, el PSOE ha remarcado que se trata de unos presupuestos en los que se han eliminado y reducido subvenciones que apoyaban al tejido asociativo de San Vicente, al igual que se han suprimido las subvenciones de Cultura, Turismo y alguna de Fiestas que fomentan la participación de la ciudadanía y de foráneos que vienen a participar de nuestra cultura y tradiciones.

Tampoco se ven beneficiados los y las jóvenes ni en las partidas de Juventud ni en las de Deportes. Es una pena que no veamos mejoras en políticas de Medio Ambiente, pero claro, igual sus socios de gobierno no se las apoyarían. Por todo ello, son unos presupuestos que, en su segundo año de legislatura, no contemplan ninguna de las líneas que tanto se dedicaron a criticar cuando estaban en la oposición y que, después de casi dos años todavía, no han conseguido poner en marcha”, ha concluido.