El PSOE considera un “parche” la Relación de Puestos de Trabajo de PP y Vox: “No ha habido una negociación real, es insuficiente”

Los socialistas se abstienen, por su parte, en la propuesta de plantilla para 2025 del Ayuntamiento porque “se podría haber realizado un mayor esfuerzo en departamentos con más carga de trabajo”

El grupo municipal socialista de San Vicente ha votado en contra de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que ha elevado el equipo de gobierno de PP y Vox al pleno extraordinario que se ha celebrado este miércoles, 12 de febrero, al considerarla un “parche” y porque “no ha habido una negociación real”. Por su parte, los socialistas se han abstenido en la propuesta de plantilla municipal para 2025, ya que “se podría haber realizado un mayor esfuerzo en departamentos con más carga de trabajo”.

La sesión extraordinaria, además de abordar la aprobación inicial de los presupuestos de 2025, ha debatido tanto la propuesta de modificación de la RPT como la de la plantilla municipal de este ejercicio, ambos puntos elevados por Partido Popular y Vox. El portavoz adjunto del PSOE, Bruno Radermecker, ha explicado, primeramente, que la modificación de la RPT que la derecha ha traído al pleno deriva de una mesa de negociación “convocada a última hora y con una urgencia, que rara vez se ha visto en este Ayuntamiento”.

Así, ha tachado de “proceso apresurado” con el que PP y Vox “muestran una evidente falta de respeto a la parte social y a lo que supone la negociación colectiva”. Además, ha indicado que “se les presentó la documentación de todas estas modificaciones sin apenas tiempo para analizarlas adecuadamente y dificultando su estudio”, lo que evidencia “otra muestra de una falta de participación y de compromiso con una negociación real”.

“Observamos de nuevo, y esto no es algo original, una discriminación hacia los grupos inferiores. Hacia el grueso del personal público de este Ayuntamiento que vuelve a quedarse apartado de la modificación planteada. Una modificación parcial e insuficiente, que no aborda los problemas de fondo de la RPT (actualizaciones de fichas de funciones y valoración de puestos), y donde se beneficia principalmente a los puestos de mayor nivel”, ha afirmado Bruno Radermecker.

Igualmente, el portavoz ha añadido que el PP ha dotado de plazas nuevas en grupos superiores “a costa de amortizar otras de inferiores en departamentos, donde existe una importante carga de trabajo”. “Esto ya lo he vivido en mi trabajo, y les adelanto que saldrá mal. La base de un ayuntamiento no está en la parte alta de la pirámide. Además, el criterio usado para actualizar, adecuar, equiparar y mejorar las plazas de las técnicas resulta arbitraria y no las compartimos”.

“Su urgencia y compromiso real la demuestran aquí: presentando parches que no abordan los problemas de fondo y olvidándose de los grupos más desfavorecidos económicamente. Como nota positiva, bienvenidas las reconversiones presentadas; sin embargo, no podemos votar a favor de esta modificación por cómo han abordado el proceso con la parte social y porque resulta imparcial, insuficiente y discriminatorio”, ha zanjado el edil.

PLANTILLA

Por otro lado,  respecto a la aprobación de la plantilla municipal, el PSOE se ha abstenido porque consideran que se podría haber realizado “un mayor esfuerzo en departamentos que sufren más cargas de trabajo”, como los auxiliares de instalaciones deportivas.

Estos asumen el trabajo relacionado con el nuevo Pabellón Polideportivo y del Velódromo al pasar a gestión directa. Tuvieron la posibilidad de crear tres plazas de auxiliares y, finalmente, han quedado en dos, algo que se nos antoja insuficiente para toda la carga de trabajo que tienen por delante y que asumen de nuevo con horas extra”, ha explicado.

Por último, ha agregado que ésta “no es una solución sostenible en el tiempo”, al igual que ocurre con las acciones que están haciendo con varios colectivos, como la Policía Local. “Dejen de exprimir al personal municipal y ajusten sus actos a los recursos humanos de los que disponen. No es sostenible ni económicamente ni para el personal, cubrir todo lo que les están pidiendo en estas y otras áreas con horas extraordinarias. Están agotando a parte del personal municipal”, ha lamentado.