El Ayuntamiento inicia un nuevo ciclo de formación para desempleados y personas con dificultades de inserción laboral

A partir de esta semana 40 alumnos participan en los programas Taller de Empleo y la Escuela Taller subvencionados por Labora para mejorar su empleabilidad

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha impulsado la puesta en marcha de dos programas mixtos de empleo y formación con el objetivo de mejorar la cualificación de personas en proceso de búsqueda de empleo, con dificultades de inserción laboral o en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, desarrollada desde la concejalía de Desarrollo Local y Empleo, cuenta con la financiación del servicio valenciano de empleo y formación Labora.

El alcalde, Pachi Pascual, acompañado por la concejal de Desarrollo Local y Empleo, Lourdes Galiana, ha visitado el Taller de Empleo y la Escuela Taller, en los que este año participan cerca de medio centenar de personas entre estudiantes y profesorado. Galiana ha manifestado que “estamos muy contentos de esta nueva oportunidad que permitirá que cuarenta demandantes de empleo reciban una formación de primer nivel, con profesorado muy preparado, todo ello orientado a que puedan ejercer con éxito profesiones con una alta demanda en el mercado laboral”.

El primer programa de Taller de empleo, que llega a su edición número 13, se imparte en 3 especialidades de los sectores de construcción, jardinería y área sociosanitaria. En total, 30 personas, 10 por cada especialidad, simultanearán las clases teóricas con la preparación práctica durante un periodo de un año.

La Escuela Taller se reanuda este año, tras varios ejercicios sin convocarse en San Vicente del Raspeig, con la misma finalidad de completar la capacitación a través de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos durante un año. Los alumnos que superen el programa obtendrán un certificado de profesionalidad acreditativo para ejercer una profesión. 

Este año, por primera vez, se desarrollará la especialidad de ‘Operaciones auxiliares de servicios administrativos y actividades administrativas en la relación con el cliente’. Los diez alumnos seleccionados, de entre 16 y 29 años, son personas desempleadas.