La muestra recoge, a través de una selección de imágenes realizada por la UA, a destacadas figuras pioneras en la inmunología y las vacunas
La concejalía de Derechos Sociales de San Vicente del Raspeig conmemora este año el Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia, que se celebra el día 11 de febrero, con una exposición en la Casa de Asociaciones. La muestra, que se inauguró en la tarde de ayer con el título ‘Con nombres de mujer: Pioneras en inmunología y vacunas’, reúne una colección de imágenes realizada por la Universidad de Alicante acompañadas de textos que detallan cada una de las trayectorias de las investigadoras seleccionadas.
El alcalde, Pachi Pascual, y la concejal de Derechos Sociales, Mariela Torregrosa, han inaugurado la exposición junto a la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la UA, Carmen Vives. Torregrosa ha invitado a la ciudadanía a visitar esta exposición que se podrá ver hasta el 28 de febrero. La edil ha explicado que “se reconoce en esta selección a científicas muy reconocidas en el campo de la inmunología y de las vacunas, algunas de ellas españolas, a las que podremos acercarnos más con el conocimiento de algunos de sus datos biográficos y sus principales méritos y contribuciones en el campo de la salud a partir de las primeras décadas del siglo XX”.

La concejal ha remarcado que “es una propuesta para todos los públicos, a la que podemos ir acompañados por nuestros hijos, y una oportunidad de aprendizaje porque, en general, existe un gran desconocimiento en torno el papel de las mujeres en la ciencia y su contribución a la sociedad con grandes aportaciones que han contribuido a salvar muchas vidas”.
La edil ha avanzado que, la exposición, se completará con actividades que se realizarán a partir del próximo lunes en los colegios de primaria de San Vicente del Raspeig. A través de un juego de cartas llamado ‘Jugando por un futuro mejor’ se dará a conocer a mujeres científicas que hoy son un referente en todo el mundo. Torregrosa ha mostrado su convencimiento de que “todas ellas son una fuente de inspiración que pueden despertar el interés de las más pequeñas y los más pequeños por la investigación y la ciencia”.
Por otro lado, la concejal ha confirmado que esta semana se ha culminado el proceso de las candidatas a los premios que se concederán en la novena edición de la Gala de la Mujer que se celebrará con motivo de la conmemoración del 8 de marzo. Torregrosa ha agradecido la labor desarrollada por el jurado para elegir a las galardonadas entre todas las candidaturas presentadas por diferentes colectivos y particulares.