18 de mayo, Día Internacional de los Museos
Nuestro programa se suma hoy al Día Internacional de los Museos que se conmemora el próximo 18 de mayo y para ello contaremos con...
9 de mayo, día de Europa
El próximo 9 de mayo celebramos el Día de Europa. En Alicante se adelanta la conmemoración a mañana gracias a unas actividades que ha...
Un año mágico
Esta tarde recibimos en nuestro estudio a les Belleses del Foc d'Alacant, Beatriz Botella y Martha Herrador, para hacer balance del año que terminan...
Club BMX San Vicente
Hoy nos ponemos a dos ruedas con los chicos del club BMX San Vicente. Conoceremos en qué consiste el deporte y nos hablarán de...
Éxito de Lola busca nueva imagen
Hace unas semanas les presentamos el proyecto "Lola busca nueva imagen" y hoy sus organizadores vienen a contarnos cómo ha sido la primera toma...
EL TAMBOR DE GRANADEROS, Zarzuela de Ruperto Chapí.
EL TAMBOR DE GRANADEROS, Zarzuela escrita por Emilio Sánchez Pastor, con música de Ruperto Chapí y Lorente, se estrenó en el antiguo Teatro Eslava de madrid el 16. de Noviembre de 1894.
MARINA, Zarzuela de Emilio Arrieta que se emite en los días...
MARINA, Zarzuela en tres actos, escrita por Francisco Camprodón y Safort, con música de Emilio Arrieta, se estrenó el 21 de Septiembre de 1855.
Para su reconversión en Ópera, Miguel Ramos Carrión colaboró con ellos, estrenándose el 16 de Marzo de 1871.
24 HORAS MINTIENDO, Comedia Musical de Francisco Alonso.
24 HORAS MINTIENDO, Comedia Musical escrita por Francisco Ramos de Castro y Joaquín G. Monpou, con música de Francisco Alonso, se estrenó en Logroño el 12 de Junio de 1947.
Se emite como complemento a la última parte de MARINA.
CURRO, EL DE LORA Zarzuela de Francisco Alonso
CURRO, EL DE LORA, Zarzuela en dos actos escrita por José Tellaeche y Manuel de Góngora, con música de Francisco Alonso, se estrenó en el antiguo Teatro Apolo de Madrid, el 29 de Octubre de 1925.
LA TABERNERA DEL PUERTO, Romance Marinero de Pablo Sorozabal
LA TABERNERA DEL PUERTO, Romance Marinero Costumbrista escrito por Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, con música de Pablo Sorozabal, se estrenó en Barcelona en 1936.