Con poco tiempo para analizar el complejo expediente de Presupuestos, el grupo municipal Esquerra Unida-Podem ha podido comprobar, suficientemente, hacia dónde se dirigen las políticas del PP y Vox.
Unos presupuestos que ni siquiera presenta la Sra. Domínguez, concejala de Hacienda,Vox, pero si los firma.
El concejal de Esquerra Unida-Podem, Alberto Beviá, ha señalado en su intervención plenaria que estos presupuestos, a los que ha tildado de insuficientes y con pocas aspiraciones, aunque técnicamente perfectos, están carentes de iniciativas y, las que hay, vienen del pasado.
Destaca la repetición, por parte de PP y Vox, a bombo y platillo, del aumento de casi 6 millones con respecto al presupuesto anterior vendiéndolo como algo histórico. Esquerra Unida-Podem considera que histórico debe ser conocer porqué aumenta el capítulo de ingresos y con ello estos presupuestos.
En su intervención, Alberto Beviá, ha ido desglosando y desmontando qué es lo que calla el equipo de gobierno y por eso venden humo a los ciudadanos y ciudadanas de San Vicente del Raspeig.
En primer lugar, debemos saber que los dos grandes pilares sobre los que se sustenta el aumento, uno es local y el otro estatal. Nos referimos a la Tasa de la basura, con la que se recaudará 3 millones y medio de euros más que el año anterior, que saldrá de los bolsillos de todos y todas y nos costará muy caro. El otro gran aumento viene del Estado, ese Estado al que PP y Vox llaman comunista, independentista, feminista y bolivariano, pero que un año más salva los presupuestos de la derecha y la extrema derecha, aportando un incremento de la subvención en un millón trescientos cincuenta mil euros. Esto es lo que PP y Vox callan y no cuentan.
El concejal, Alberto Beviá, ha continuado su exposición añadiendo que aún había otro pilar importante que les ha permitido arreglar el presupuesto, pues se han ahorrado en gastos la cantidad de 1.025.000 euros en consumo eléctrico, gracias a la buena gestión del anterior equipo de gobierno, PSOE y Esquerra Unida-Podem, al cambiar las luminarias por LED y de eso tampoco han dicho nada.
Esquerra Unida-Podem valora muy negativamente estos presupuestos, por los motivos expuestos, con respecto a los ingresos.
En la política de gastos comenzaremos diciendo que no se contempla ninguna aplicación, ninguna partida, para soportar los gastos de reparación de la Planta de Transferencia que es muy necesaria para abaratar, en más de 500.000 euros anuales, el coste de la recogida de basura.
Otro aspecto a destacar es el aumento de los gastos de propaganda y protocolo, un 70% ha aumentado el gasto para alcaldía y en protocolo un 27% con respecto al año anterior. Para Esquerra Unida-Podem un gasto que no es esencial para el funcionamiento del Ayuntamiento y que muchas veces consiste en ágapes o vinos de honor, otro despropósito más del grupo gobernante, PP y Vox. Priorizar estos gastos dice mucho de la política que la derecha y la extrema derecha quieren hacer en nuestro municipio. Destinan más dinero en vinos de honor y comidas que en bonificar, por ejemplo, el transporte público para ayudar a las personas.
En el capítulo de inversiones, Alberto Beviá, ha continuado desglosando las milongas que nos ha querido vender el Alcalde, en medios locales, cuando apenas hay nada nuevo y tan solo recoge lo de todos los años. Si observamos un aumento es por el Plan Edificant, se ha consignado el dinero para las obras, pero este dinero proviene de Generalitat y no precisamente de Mazón sino de la época del Botánic, ya que la dotación presupuestaria se aprobó y comunicó al Ayuntamiento hace años.
Novedoso, lo único que aparece, como ha apuntado Alberto Beviá del grupo municipal Esquerra Unida-Podem, es el arreglo de las escalinatas de la Plaza de España.
Esquerra Unida-Podem quiere destacar que en esa política de gastos que han aplicado, PP y Vox, hay recortes en las siguientes áreas:
Vivienda y Urbanismo con un recorte de 200.000 euros. En plena crisis de vivienda se han olvidado de la compra de vivienda para aumentar el Parque de Viviendas Municipales para alquiler social.
Deportes con un recorte de 300-000 euros. Ni rastro de nuevas instalaciones deportivas, ni pista de atletismo, ni piscina municipal.
Cultura, nada de nuevas instalaciones culturales, La Yesera se queda en el limbo después de que PP y Vox perdieran la subvención de 200.000 euros para el proyecto.
Arreglo de calles, asfaltado y aceras sin proyecto ni presupuesto y para Alumbrado, frenazo para continuar con esa labor. Ni mejoras para zonas comunes de edificios de Santa Isabel.
Desaparece la aplicación para subvencionar el Fomento a la Contratación, programa que consideramos una buena política al subvencionar Empresas que contraten a personas en paro.
Protección animal, sin noticias del albergue.
Comercio es una de las áreas más perjudicadas con un recorte de más de un 34% con respecto al año anterior.
En Servicios Sociales el aumento es poco significativo, manteniendo igual la partida de emergencia social y habitacional pero disminuye el dinero para programas como Major a casa con su partida de Menjar a casa y Cooperación al Desarrollo también disminuye en un 40%.
Alberto Beviá ha continuado exponiendo los recortes que estos presupuestos van a traer, sin olvidar mencionar un par de aplicaciones que los socios del PP, es decir Vox, han ganado con un presupuesto de 10.000 euros, cada una, para crear una zona confort para las familias.
El grupo municipal Esquerra Unida-Podem ha dejado para el final la cantidad asignada para Productividad y Horas Extras del personal del Ayuntamiento, afirmando que no cubren ni el gasto realizado durante el año pasado, han dejado sin presupuestar unos 127.000 euros. Seguramente en unos meses tendrán que llevar a pleno una modificación para aumentar ambas cantidades, incumpliendo la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
En el turno de réplicas, Esquerra Unida-Podem ha señalado que a través de las tasas castigan al pueblo con un aumento del 61%, sin embargo, los impuestos directos bajan tan solo un 3,60%.
Alberto Beviá también ha comentado la tan nombrada bajada del IBI, porque solo beneficia a las personas que más podrían aportar y resulta que son las que menos aportan.
Por último el concejal del grupo municipal Esquerra Unida-Podem hacontestado a PP y Vox, con respecto a los Remanentes, que han querido utilizar para justificarse y decir que con ellos podrán hacer lo que no pone en el expediente, diciéndoles que este capítulo ya vendrá porque hoy se traen a Pleno los Presupuestos 2025, lo demás son ocurrencias pues nada hay de ello en el citado expediente de los Presupuestos.
Unos presupuestos que, como ha acabado diciendo Alberto Beviá en su intervención, pagaremos muy caro, y que plantean muchos interrogantes sobre las necesidades reales del municipio.